Mostrando entradas con la etiqueta presentación oral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación oral. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2017

El día del experto

Como ya hemos comentado en clase, vamos a embarcarnos en una nueva actividad. Pretendo que mejoréis tanto en la creación de presentaciones como en la parte de la presentación oral.
El tema será libre para que os sintáis más cómodos, ya que se supone que domináis el tema del que vais a hablar.
El trabajo se podrá realizar por parejas.
CONSEJOS BÁSICOS
A continuación, os dejo algunos consejos esenciales, tanto para la preparación de la presentación de diapositivas, como para la exposición oral. Más abajo podréis ampliarlos con más información:
  1. Delimita claramente el tema que vas a exponer.
  2. Busca información y selecciona lo más importante.
  3. Estructura la presentación con un esquema simple de introducción, desarrollo y conclusión.
  4. Usa poco texto en las diapositivas y acompáñalo con imágenes divertidas, impactantes...
  5. Ponte en el lugar de tu público para evitar soltar un tostón:
    1. Intenta dirigirte a la audiencia.
    2. Habla alto y claro, con oraciones sencillas.
    3. Haz pausas y  usa un buen lenguaje gestual (no te quedes quieto o con los brazos cruzados o las manos en los bolsillos: sujeta un boli o algún objeto para mantener las manos ocupadas).
  6. Arriesga, intenta ser creativo, sorprende: ¡Si haces siempre lo mismo, los resultados serán sirempre los mismos!
  7. Los Powerpoint están bien si se saben utilizar, pero prueba otras alternativas: Mural.ly (la herramienta vista en clase), Sliderocket, Prezi...
CONSEJOS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL Y ENFRENTARSE A NUESTRA AUDIENCIA



Algunos enlaces interesantes

AHORA ALGUNOS CONSEJOS MÁS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRESENTACIÓN




jueves, 3 de mayo de 2012

Plantilla para la evaluación de una presentación

Como hemos empezado a crear una presentación con diapositivas y luego vais a exponerla oralmente, os dejo aquí la plantilla que voy a utilizar para evaluar tanto la propia presentación, como las intervenciones orales de cada miembro del grupo. Estas plantillas os servirán de referencia para saber lo que voy a tener en cuenta y, en consecuencia, para mejorar vuestras diapositivas y vuestras intervenciones orales.

Plantilla para la evaluación de presentación oral

Y también os vuelvo a dejar los enlaces para ayudaros a mejorar vuestra presentación oral:

miércoles, 18 de abril de 2012

Presentación con Google docs

Vamos a aprender a crear una buena presentación. Y para ello vamos a utilizar Google docs, una herramienta online gratuita que permite que el trabajo en grupo sea, además, colaborativo. Con esto quiero decir que todos los miembros del grupo pueden modificar el mismo documento (incluso al mismo tiempo) desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Aunque su funcionamiento básico lo veremos en clase, aquí os dejo un tutorial para que consultéis si tenéis dudas.
Tutorial completo sobre Google docs

A continuación os doy las instrucciones para la realización de la presentación:
  • Grupos: los grupos serán de tres o cuatro personas. 
  • Tema: el tema será algúno de los periodos de la historia de la lírica que hemos visto en clase. 
  • Contenido de las diapositivas: 
  1. Una diapositiva para el título. 
  2. Una diapositiva para la cronología. 
  3. Una o dos diapositivas para el periodo histórico.
  4. Una o dos diapositivas para las características artísticas y literarias de la época.
  5. Tres diapositivas para un autor representativo.
  6. Una diapositiva para la bibliografía y la procedencia de las imágenes.
Tras montar la presentación, hay que prepararla para su exposición oral. Para ello, os dejo algunos enlaces que pueden ser útiles, ya que dan consejos para que la exposición oral tenga éxito: